¿Lo que come afecta su forma de dormir?

Varios estudios han demostrado que consumir las cantidades recomendadas de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales puede conducir a un mejor sueño y menos insomnio. Sin embargo, debido a la complejidad de los factores que afectan el sueño, como la edad, el ejercicio, el estrés y los hábitos de sueño, puede ser más fácil enumerar los alimentos que contribuyen a la falta de sueño que identificar los alimentos para mejorar el sueño.
Alimentos que debe evitar si quiere dormir bien por la noche
Los siguientes alimentos o bebidas se asocian con la falta de sueño:
- Alimentos grasos como las hamburguesas, las papas fritas y los alimentos procesados
- El pan y los fideos de harina blanca, así como otros carbohidratos refinados
- El alcohol interrumpe el movimiento rápido de los ojos en el período de sueño temprano y hace que se despierte con mayor frecuencia en el transcurso de la noche
- Las bebidas con cafeína
Por último, comer en exceso con regularidad -y tener sobrepeso- afecta a la calidad del sueño al provocar apnea del sueño, presión sobre el diafragma y los pulmones, e incluso unas vías respiratorias más estrechas en el cuello y la garganta.
Cómo establecer buenos hábitos alimenticios y otros hábitos para dormir mejor
"Para dormir mejor, animamos a nuestros pacientes a seguir las Pautas Dietéticas de los Estados Unidos", dijo Sultan Niazi, MD, director médico de Goshen Physicians Sleep & Allergy Medicine y Goshen Sleep Disorders Center. "Comer una dieta saludable, evitar comer en exceso y los bocadillos nocturnos, comer en las comidas de horario fijo en lugar de estar picoteando, todo esto puede producir un mejor sueño".
Si usted ya ha establecido buenos hábitos alimenticios, pero sigue con problemas con el sueño, es posible que deba crear mejores hábitos para ayudar a preparar su cuerpo para dormir. Entre ellas se encuentran:
- Evitar la tecnología (las pantallas azules de nuestros teléfonos, televisores y computadoras portátiles) por un par de horas antes de acostarse
- Acostarse a la misma hora, despertarse a la misma hora todos los días y dejar suficiente tiempo para dormir, de siete a nueve horas
- Mantener la habitación oscura, silenciosa, limpia y fresca
- Entrenar a sus mascotas para que duerman en su propia cama
Si necesita ayuda
La somnolencia, el sueño interrumpido, los ronquidos o las dificultades respiratorias pueden ser señal de una afección médica que se puede tratar. Consulte con su profesional de atención médica sobre sus preocupaciones acerca del sueño.
El Goshen Sleep Disorders Center ofrece tratamiento para trastornos comunes del sueño, como el insomnio, la apnea del sueño y la narcolepsia. El laboratorio del sueño del Center está acreditado por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño.
Las alergias no diagnosticadas también pueden causar problemas con la respiración y la calidad del sueño. Consulte con su médico de atención primaria si tiene problemas para dormir.
Aceptando Nuevos Pacientes
