Vivir mucho tiempo con diabetes tipo 1

Ken Yoder fue diagnosticado con diabetes tipo 1 cuando tenía un poco menos de 3 años. Sus padres notaron que él siempre tenía sed y orinaba mucho, así que lo llevaron al médico. Luego, lo remitieron a un especialista en Indianápolis.
El Dr. John Warvel no solo era especialista en endocrinología: fue pionero en el uso de la insulina en los Estados Unidos poco después de que la compañía Eli Lilly se convirtiera en el primer productor masivo del medicamento en 1923. El Dr. Warvel enseñó a los padres de Ken (y más tarde a Ken mismo) cómo manejar la diabetes. Con una báscula de gramos, la madre de Ken aprendió a pesar carbohidratos, grasas y proteínas. Ella también aprendió a cocinar sin azúcar.
“Cuando era niño, los edulcorantes artificiales estaban muy concentrados. La gente no sabía cómo cocinar con ellos, por lo que las recetas resultaron agridulces o no lo suficientemente dulces", dijo Ken. "Cuando mi mamá quiso hacerme un pequeño pastel de cerezas, le dije que lo hiciera sin ningún edulcorante artificial. Cuando lo probé, tuve que esforzarme por no fruncir el ceño, estaba tan acido. Pero con el tiempo, mis papilas gustativas se acostumbraron a comerlo y otros postres preparados sin azúcar. Es solo cuestión de acostumbrarse a algo".
Cuando tenía veintitantos años, Ken se dio cuenta que muchas personas con diabetes tipo 1 no vivían hasta la vejez. Preocupado por esto, él desarrolló varias estrategias para lidiar con eso, como planillas para registrar sus niveles de azúcar en la sangre y poder comparar las mediciones de azúcar por comidas, hora del día, días de la semana y meses. Todavía cuenta los carbohidratos, incluso cuando está comiendo fuera de la casa.
"Yo considero que el azúcar es una sustancia toxica, aunque sé que no es cierto. Lo evito como si fuera la peste", dijo Ken. La definición de azúcar de Ken no se limita a la definición de azúcar de la FDA, que incluye solo el azúcar derivado de la caña o la beterraga; Ken también evita los 61 tipos de azúcares artificiales. Tampoco ha fumado ni bebido nunca alcohol en su vida.
No hay duda alguna que la estrategia de Ken le ha funcionado bien. A sus 78 años, ha ido dos veces al Centro de Diabetes Joslin en Boston para hacerse análisis de sangre, estudios de imagenología, y entrevistas para estudiar por qué le va tan bien. En 2023, el Centro le otorgó una medalla de honor en reconocimiento a sus 75 años de vivir con diabetes.
Ken valora cómo el Dr. Warvel estableció una meta muy alta para él y sus otros pacientes. Recuerda que el médico le dijo a su madre: "No creas todo lo que te dirán todos los demás médicos especialistas en diabetes". A lo largo de los años, Ken ha escuchado de otros amigos y familiares sobre médicos que tenían una filosofía más relajada con respecto al control de la diabetes. Y le preocupa. Incluso con su monitor continuo de glucosa, él sabe lo difícil que puede ser mantener su nivel de azúcar en la sangre dentro del rango preferido.
“Durante años, caminé dos millas al día, pero tuve que dejarlo porque mi nivel de azúcar en la sangre bajaba vertiginosamente, incluso cuando solo caminaba una milla. Soy un usuario bajo de insulina para una persona con diabetes tipo 1, pero mi médico piensa que me estoy volviendo más sensible a la insulina con la edad", dijo Ken. "Extraño las caminatas, pero no puedo debido a mi nivel de azúcar en la sangre".
Ken es paciente de la Dra. Lily Kwatampora en Goshen Physicians Endocrinology. Es una de las pocas especialistas que ha consultado que tiene los mismos altos estándares del Dr. Warvel. "Cuando hago una pregunta, ella me proporciona un ensayo verbal con una introducción, contenido, y conclusión que entiendo. Cada vez. Ella amplía la pregunta. Es excelente".
Cuatro mañanas a la semana, Ken arregla relojes mecánicos en la tienda de segunda mano The Depot MCC, donde se venden para apoyar los proyectos locales y globales de ayuda, desarrollo y paz del Comité Central Menonita.
"Es sociable, más o menos activo y así puedo salir de la casa un rato. No me pagan ni un centavo", dijo Ken. "Pero me gusta más que cualquier otro trabajo que haya tenido".
Para recibir orientación e información sobre la diabetes o para reunirse con nuestros profesionales en endocrinología, necesitará una remisión de su médico de atención primaria. Pueden comunicarse con Goshen Physicians Endocrinology al (574) 537-1221, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. El consultorio está ubicado en 2024 Dorchester Ct #1, Goshen, IN 46526. Medicare y la mayoría de los planes de seguro de salud consideran que la capacitación para el autocontrol de la diabetes es un beneficio cubierto.