Recién diagnosticado con diabetes, ¿y ahora qué?

Ser diagnosticado con una enfermedad, incluyendo la diabetes, puede desencadenar un torbellino de emociones, preguntas y confusión.
Es posible que usted conozca a alguien que tiene diabetes. En la actualidad más de 37 millones de estadounidenses (aproximadamente 1 de cada 10 personas) tienen diabetes. Lo más sorprendente, sin embargo, es que de los 96 millones de adultos estadounidenses que tienen prediabetes, 8 de 10 no saben que la tienen.
Lo bueno es que usted no tiene que afrontar un diagnóstico de diabetes por sí solo. Nuestros colegas de Goshen Health están aquí para ayudarle en todo el trayecto.
Si se ha enterado recientemente que tiene diabetes, le damos a continuación información para comprender mejor esta enfermedad.
¿Qué es la diabetes
La diabetes es una enfermedad que se da cuando el nivel de glucosa o azúcar en la sangre es demasiado alto.
Su cuerpo obtiene la glucosa de los alimentos que consume (a través del sistema digestivo) y del hígado. Luego, el cuerpo toma la glucosa y la convierte en energía. Es más, la mayoría de los alimentos que uno consume se convierten en glucosa.
La sangre transporta la glucosa por todo el cuerpo y a las células. Sin embargo, la glucosa no puede entrar en las células sin la ayuda de la insulina. La insulina es una hormona creada por el páncreas específicamente para permitir que la glucosa ingrese a las células. Cuando la glucosa ingresa a las células, el cuerpo puede usarla inmediatamente como energía, o almacenarla para uso futuro.
Las personas con diabetes tienen problemas con la insulina, y la causa del problema determina qué tipo de diabetes tiene: tipo 1 o tipo 2.
La diabetes tipo 1
Tener diabetes tipo 1, significa que el sistema inmunológico ataca a las células del páncreas que crean la insulina; lo que hace que no haya insulina para las células. La diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en personas menores de 30 años.
El tratamiento para la diabetes tipo 1 incluye la planificación alimenticia, el monitoreo, la actividad física y el suministro de insulina.
La diabetes tipo 2
Tener diabetes tipo 2 significa que las células del cuerpo se han vuelto resistentes a la insulina. La diabetes tipo 2 cuenta por el 90% y 95% de todos los casos de diabetes.
La resistencia a la insulina puede comenzar años antes que una persona desarrolle diabetes tipo 2. A medida que el cuerpo se vuelve más resistente a la insulina, el páncreas trabaja cada vez más fuerte para producir la insulina necesaria. En los primeros años de resistencia, el páncreas puede a menudo mantener el nivel de insulina que el cuerpo necesita, pero con el tiempo su capacidad de producir insulina disminuye. Cuando eso sucede, la glucosa en la sangre aumenta y la diabetes tipo 2 emerge.
El tratamiento para la diabetes tipo 2 incluye la planificación alimenticia, el monitoreo, la actividad física, y para la mayoría de los pacientes, medicamentos.
Monitoree su glucosa
Si le han diagnosticado con diabetes, es posible que le indiquen que monitoree y lleve un control de su nivel de glucosa. Esto se puede lograr usando un aparato para medir la glucosa por medio de un pinchazo en el dedo, o un Monitor Continuo de Glucosa.
El monitoreo de glucosa le permite ver cómo son los alimentos que come, las actividades en las que participa, las enfermedades y el estrés afectan el nivel de glucosa en su sangre. Esta información es muy útil para su proveedor de atención médica, ya que le ayuda elaborar un buen plan de tratamiento.
El nivel óptimo de glucosa para usted se basa en las recomendaciones de su proveedor de atención médica, y es individualizado.
Controle su nivel de glucosa
Aunque su nivel de glucosa varía durante el día, el objetivo es mantenerlo dentro del rango deseado lo más posible. Su nivel de glucosa varía de acuerdo con muchos factores. Entre ellos: cuánto come, la cantidad de actividad física, infecciones, fiebre, enfermedades, o cambios hormonales (durante la menstruación).
Planifique sus comidas
El hecho de tener diabetes no significa que deje de disfrutar de las comidas en casa o fuera. Realmente no existe una dieta especial para la diabetes, ya que lo más importante es controlar el tamaño de las porciones y las combinaciones de alimentos.
Si uno tiene diabetes debe Prestar mucha atención a la cantidad de carbohidratos ingeridos en cada comida. Por lo general, se come tres comidas al día cada 4 o 6 horas. El cuerpo humano convierte rápidamente los carbohidratos en glucosa, y eso significa que, si come muchos carbohidratos, su nivel de glucosa aumenta más de lo debido. Es importante monitorear (pero no eliminar) el consumo de carbohidratos porque ellos son importantes para que el cuerpo genere la energía necesaria para su funcionamiento normal.
Manténgase físicamente activo
Hacer actividad física todos los días es muy importante para el manejo de la diabetes El ejercicio ayuda a su cuerpo a usar la insulina apropiadamente, reduce los niveles de glucosa, baja su presión arterial y estrés. Además, le ayuda a bajar y controlar su peso.
Agregue ejercicios a su vida diaria cambiando un poquito sus hábitos. Por ejemplo, use las escaleras y no el ascensor, o marche en sitio cuando mira televisión. Es buena idea
elegir actividades que disfruta para hacer del ejercicio parte de su vida
Si no ha hecho ejercicio en un tiempo, es importante comenzar poco a poco y no extralimitarse. Si piensa comenzar un plan de ejercicio, hable con su médico de atención primaria. Recuerde monitorear su nivel de glucosa más frecuentemente cuando hace más ejercicio.
Recuerde, no está solo
Cuando visite a su médico, prepárese antes para aprovechar al máximo la visita. Le damos aquí algunos consejos para estar bien preparado cuando vea a su médico:
- Lleve una copia de su registro que muestra sus niveles de glucosa.
- Escriba las preguntas a hacer.
- Lleve una lista de todas las medicinas que toma, sea con receta o no. Incluya también vitaminas y otros suplementos que toma.
- Quítese los zapatos y los calcetines para el examen de los pies.
- Cualquier inquietud física, emocional, o de otro tipo, hable con su médico
- Tenga la información de cuándo fueron sus últimos exámenes de ojos y dientes.
- Anote las instrucciones y consejos que le dé su médico.
- Siga puntualmente los consejos de su proveedor de atención médica.
- Pregunte si tienen materiales educativos que le ayuden a entender la diabetes.
Si lo han diagnosticado con diabetes, los Colegas de Goshen Health le pueden ayudar a lidiar con la diagnosis. Para participar en clases sobre la diabetes, pida una remisión de su proveedor de atención primaria, o llame al 574-537-1221 para enterarse de los programas disponibles.