Saltar al Contenido

Estimulación percutánea del nervio tibial

Datos generales

La estimulación percutánea del nervio tibial (PTNS, por sus siglas en inglés) es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar la vejiga hiperactiva (VH) y los síntomas asociados, como la urgencia, la frecuencia y la incontinencia urinaria.

En nuestra clínica de urología, nos especializamos en PTNS para brindar atención integral para los problemas de control de la vejiga. Comuníquese con nosotros al (574) 533-8420 para programar una consulta y determinar si PTNS es idóneo para usted.

¿Cuándo se utiliza PTNS? El PTNS se recomienda cuando los métodos tradicionales, como los medicamentos o las terapias conductuales, no han mejorado suficientemente los síntomas de la VH. También puede ser una opción para aquellos que desean evitar la cirugía o no son candidatos para otras intervenciones.

Es posible que su urólogo recomienda PTNS para tratar lo siguiente:

  1. Vejiga hiperactiva: El PTNS ayuda a calmar los nervios que contribuyen a la hiperactividad de la vejiga, reduciendo la urgencia y la frecuencia de la micción.
  1. Incontinencia urinaria por urgencia: Al modular las señales nerviosas, el PTNS puede mejorar el control de la función de la vejiga, reduciendo las fugas de vejiga.
  1. Sensibilidad de la vejiga: El PTNS puede ayudar a aliviar los problemas de sensibilidad, haciendo que la función de la vejiga sea más cómoda y predecible.

¿Qué sucede durante el procedimiento? Durante una sesión de PTNS, se introduce un electrodo de aguja delgada por encima del tobillo, cerca del nervio tibial. A continuación, se conecta con un dispositivo estimulador que emite impulsos leves que viajan al nervio tibial y luego al nervio sacro.

Las sesiones suelen durar alrededor de 30 minutos y se realizan cada semana durante varias semanas. La mayoría de los pacientes consideran que el procedimiento es cómodo e indoloro, con efectos secundarios mínimos.

Beneficios de PTNS

  • No-quirúrgico: El PTNS no requiere ni cirugía ni implantes y por lo tanto, se considera una opción de bajo riesgo.
  • Eficaz: Muchos pacientes experimentan mejoras significativas en los síntomas de la vejiga después de completar un ciclo de tratamiento PTNS.
  • Bien tolerado: El PTNS es generalmente bien tolerado, y se han informado de pocos efectos secundarios.

Nosotros le podemos ayudar

Si usted batalla con la vejiga hiperactiva o la incontinencia urinaria, el PTNS podría ofrecerle alivio. Comuníquese con nosotros para aprender más sobre este tratamiento innovador, y para recuperar el control sobre la salud de su vejiga.

¿Es usted un paciente nuevo o existente?
Aviso: Algunos consultorios pueden exigir una remisión de un profesional en salud para poder programar una cita