Saltar al Contenido

10 consejos para reducir los riesgos de cáncer

0%
100%
SHOT 05 2629 1060x500 ext jpg

A nadie le puede garantizar que no vaya a tener cáncer. Pero hay algunos cambios sencillos en su estilo de vida que pueden reducir el riesgo de la enfermedad, y aumentar su capacidad de tener una buena salud.
 
Aquí hay 10 cambios sencillos que pueden reducir su riesgo de padecer cáncer:

  1. Pare de fumar. La cosa más importante que puede hacer para prevenir el cáncer es parar el uso de tabaco. El tabaco es la causa de muchos tipos de cáncer, que incluye de los pulmones, la garganta, el páncreas, el cérvix y el cáncer de los riñones. Evite el humo de segunda mano como una precaución adicional.

    Hable con su médico sobre los grupos de apoyo gratuitos, como Beat Tobacco  en Goshen Health, para ayudarle a dejar de fumar.

  2. Coma una dieta saludable. Muchas comidas tienen nutrientes que pueden luchar contra el cáncer. Ponga su plato en equilibrio con granos enteros, frutas, verduras, y frijoles todos los días.

  3. Tenga cuidado con las carnes procesadas. Las comidas como el tocino, la salchicha, el salame, el pepperoni, y la bolonia están llenas de conservantes y otros ingredientes que pueden causar problemas de salud. Ponga un límite – o elimine – estas comidas de su plato.

  4. Ponga límites a la grasa y el azúcar. Las comidas enlatadas y procesadas tienen niveles altos de grasa y azúcar. Esto puede resultar en un aumento de peso y también un aumento en los riesgos para muchos tipos de cáncer. El hecho de cargar más peso en el cuerpo puede subir el riesgo de otros problemas de salud como la enfermedad del corazón y la diabetes.

  5. Piense en lo que beba. Asegúrese de que el agua sea una prioridad cuando quiere una bebida. Evite las bebidas que con niveles altos de azúcar y calorías vacías. Eso incluye las sodas, las bebidas energéticas, las aguas con azúcar, y las bebidas de café con mucho azúcar y jarabes.

  6. Ponga límites a su consumo de alcohol. Aun cantidades pequeñas de cerveza, vino, o licor pueden subir el riesgo de algunos cánceres. Se recomienda no más que dos bebidas alcohólicas al día para hombres y una bebida alcohólica para mujeres.

  7. Agregue actividad a su rutina. Su cuerpo puede protegerse mejor contra las enfermedades como el cáncer cuando hace ejercicio. La actividad física ayuda a controlar el peso, al sistema inmunológico, a bajar la inflamación, y a equilibrar las hormonas. Intente  hacer de 30 a 40 minutos de ejercicio todos los días de la semana. Recuerde cuando quiere prevenir el cáncer, mas actividad es siempre mejor.

  8. Protege su piel. El cáncer de piel es lo más común en los EE. UU. También es uno de los más evitables. Ayude su piel con una cantidad saludable de bloqueador solar, aún en los días nublados. Lleve ropa protectora cuando está afuera. Quédese en la sombra o adentro, particularmente entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde cuando los rayos del sol son más fuertes.

  9. Los chequeos médicos tienen que ser una prioridad. Las visitas de rutina con su médico familiar son esenciales para cuidar su salud y revisar síntomas tempranas, antes de que se conviertan en un problema. Es importante hacer pruebas de detección, como las colonoscopias, mamografías, y el examen de pulmones.

  10. Desafiarse a si mismo. Los cambios sencillos en su rutina, como caminar todos los días o tomarse una soda menos al día, pueden marcar una gran diferencia en su salud y reducir su riesgo de cáncer. Para apuntar su progreso, use el registro 30-day cancer prevention checklist de la American Institute for Cancer Research. ¡Y verá lo mejor que se siente!

Maria Brown, RD, es una dietista registrada con Goshen Center for Cancer Care. Ella provee orientación y educación sobre la nutrición para pacientes con todo tipo de cáncer como parte del Integrative Care Team. El programa de nutrición de ella ayuda a promocionar los mejores resultados de salud, tanto durante el tratamiento activo como en la recuperación

¿Es usted un paciente nuevo o existente?
Aviso: Algunos consultorios pueden exigir una remisión de un profesional en salud para poder programar una cita